
La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Car Herrera de Kuri, encabezó el Encuentro Estatal entre el SEDIF y los 18 Sistemas DIF Municipales, que se llevó a cabo en el Querétaro Centro de Congresos. En el evento se firmó un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la atención a los grupos más vulnerables mediante un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y los sistemas municipales.
Durante la inauguración, Car Herrera subrayó que la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno es fundamental para brindar apoyo a quienes más lo necesitan. Destacó que este encuentro es una oportunidad para establecer estrategias más efectivas en áreas como alimentación, asistencia social, rehabilitación y desarrollo comunitario.
“El trabajo en equipo y la creación de alianzas estratégicas son clave para garantizar que lleguemos a las personas que más requieren nuestro apoyo. Este encuentro nos permitirá fortalecer la relación interinstitucional y consolidar acciones concretas para atender a los grupos vulnerables”, expresó Car Herrera.
Por su parte, el director general del SEDIF, Óscar Gómez Niembro, resaltó la importancia de la colaboración constante entre el Estado y los municipios para la ejecución de los programas y servicios del DIF. Afirmó que este convenio refuerza el compromiso de ambos niveles de gobierno para dar una respuesta integral a las necesidades de las familias en situación de vulnerabilidad.
“Es fundamental trabajar en conjunto, con un esquema que permita ejercer nuestra responsabilidad de proteger a quienes más lo necesitan. Esta firma de convenio es un paso más para consolidar un sistema de apoyo más sólido y cercano a la ciudadanía”, indicó Gómez Niembro.
Tras la firma del convenio, las autoridades de los Sistemas DIF Estatal y Municipales participaron en mesas de trabajo donde se presentaron los planes de trabajo y las reglas de operación de los programas del SEDIF. Se abordaron temas relacionados con la atención a personas en situación de maltrato, la restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes, la emisión de certificados de discapacidad, así como la distribución de apoyos asistenciales y la atención a personas adultas mayores, entre otros.
El evento también contó con la presencia de Gerardo de la Garza Pedraza, comisionado de Entidades Paraestatales, así como de directores y procuradores del SEDIF, presidentas y directores generales de los Sistemas DIF Municipales, quienes reafirmaron su compromiso para seguir trabajando unidos por el bienestar de las familias queretanas.
Con esta firma de convenio y el inicio de las mesas de trabajo, el SEDIF y los Sistemas DIF Municipales se comprometen a fortalecer las estrategias de atención a los sectores más vulnerables de la población y seguir impulsando políticas públicas que garanticen una mejor calidad de vida para quienes más lo requieren.