
En un ejercicio de participación ciudadana sin precedentes, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, dio a conocer los resultados de la consulta realizada en el Centro Histórico de la ciudad, con el objetivo de conocer la percepción de la población sobre el comercio ambulante.
El estudio, que involucró a 229 funcionarios de diversas dependencias municipales, se realizó mediante la aplicación de más de 2,000 cuestionarios distribuidos en 11 puntos clave del Centro Histórico, buscando obtener una visión representativa de residentes, comerciantes y transeúntes.
Los resultados obtenidos ponen en evidencia una creciente preocupación entre los ciudadanos sobre la expansión del comercio ambulante en la zona. El 66.6% de los encuestados reportó haber notado un incremento de los vendedores informales en el último año, mientras que un 61.6% expresó su desacuerdo con la presencia de estos comerciantes en áreas públicas como calles, plazas y jardines.
El 40% de los participantes coincidió en señalar que la principal problemática del comercio ambulante es la obstrucción del espacio público, lo que dificulta la circulación peatonal y afecta la imagen del Centro Histórico, considerado patrimonio cultural de la ciudad.
Por otro lado, los resultados de la consulta también reflejan un apoyo abrumador por parte de la ciudadanía a la creación de espacios de venta formales para los artesanos, con un 95.6% de los encuestados favoreciendo esta medida. Esta propuesta se presenta como una posible solución para regular el comercio y evitar el caos que genera el ambulantaje.
Felifer Macías, al presentar los resultados, reiteró su compromiso con la ciudadanía y destacó que este ejercicio refleja la importancia de construir políticas públicas basadas en la participación ciudadana. Los resultados de la consulta, afirmó, serán fundamentales para la implementación de un plan estratégico que permita encontrar un equilibrio entre la promoción del comercio y la preservación del orden público en el Centro Histórico de Querétaro.