
Querétaro ha logrado una destacada victoria al posicionarse como el estado con la percepción de corrupción más baja del país, según los resultados del Índice de Competitividad Urbana (ICU) elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Este logro resalta los esfuerzos constantes del gobierno estatal por erradicar la corrupción y garantizar la transparencia en sus instituciones.
Oscar García González, secretario de la Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, celebró este reconocimiento, que posiciona a la entidad como un referente en el combate a las malas prácticas dentro del sector público. Aseguró que los resultados son fruto del trabajo firme y decidido que se ha realizado para generar confianza en la ciudadanía y fortalecer las instituciones gubernamentales.
El Índice de Competitividad Urbana evalúa el desempeño económico y político de las principales ciudades del país, con especial énfasis en la percepción de corrupción. Según este informe, más del 65% de la población adulta en las zonas urbanas del país considera que sus gobiernos son corruptos, mientras que en Querétaro la percepción es mucho más baja, con un puntaje de 68.4, por debajo del promedio nacional de 81.6.
García González afirmó que el combate a la corrupción debe ser inquebrantable, y destacó que la administración estatal ha tomado medidas contundentes para evitar que este flagelo siga afectando a la sociedad queretana. Sin embargo, reconoció que, aunque este es un gran paso, se debe redoblar el esfuerzo para seguir avanzando en la construcción de un gobierno más transparente y confiable.
“El reconocimiento obtenido es solo el inicio. Debemos seguir trabajando con más ahínco para erradicar por completo las prácticas corruptas. La gente tiene que sentir que puede confiar plenamente en sus autoridades, y para ello, debemos seguir avanzando sin descanso”, expresó el secretario.